
A 30 de junio de 2025, la Seguridad Social gestionaba más de 1 millón de pensiones de incapacidad permanente, lo que supone un incremento significativo respecto a las cifras de 2022 (951.067). La pensión media supera los 1.200€ mensuales, frente a los 1.035€ de 2022. Aunque el aumento acumulado supera el 16%, conviene preguntarse: ¿es suficiente esta mejora para mantener el nivel de vida de los beneficiarios?
El incremento progresivo del número de pensionistas evidencia una realidad difícil de ignorar: estas situaciones ocurren con más frecuencia de lo que creemos, y afectan a trabajadores por cuenta ajena y a autónomos. La incapacidad permanente puede limitar parcial o totalmente la capacidad de trabajar, y no siempre garantiza una cobertura económica completa.
¿Qué implican estos datos?
A continuación, se muestra la evolución reciente del número de pensiones y la pensión media mensual:
Como se observa, tanto el número de pensiones como su importe medio han crecido de forma constante, con un aumento acumulado de la pensión media de un 16,8%. Sin embargo, este incremento no siempre garantiza el mantenimiento del nivel de bienestar, especialmente en situaciones prolongadas de incapacidad.
Solución: asegurar la pérdida de bienestar
Las situaciones de incapacidad permanente no solo son cada vez más frecuentes, sino también más complejas. Aunque el sistema público ofrece una red básica de protección, no siempre cubre adecuadamente la pérdida de ingresos ni responde con la inmediatez necesaria. Ante esta realidad, la mejor estrategia es complementar las prestaciones públicas con seguros específicos que garanticen estabilidad financiera.
Además, que el número de pensionistas vaya aumentando año tras año es una señal clara: estas situaciones ocurren, aunque no lo queramos creer, y pueden afectar a cualquiera. Por eso, conviene anticiparse y estar protegidos antes de que sea demasiado tarde.
Estos seguros permiten mantener el nivel de ingresos, pero la prevención es clave; cuanto antes se planifique, más eficaz será la respuesta ante una situación de incapacidad.
Estas situaciones pasan. Cuanto antes se planifique, mejor preparado se estará.