Pasar al contenido principal

Las EPSV´s y Planes de Pensiones.

10 Diciembre 2014
Las EPSV´s y Planes de Pensiones.
Las EPSV´s y Planes de Pensiones. Producto de temporada.

Se acerca el fin de año y quien y mas o quien menos hace balance y previsiones de futuro y aunque siempre es buen momento para abrir una EPSV e iniciar el ahorro hacia la jubilación, estas parecen ser las fechas apropiadas. A ello sumémosle que la buena planificación fiscal de la economía domestica de cada uno es importante llevarla al dia y ver mas allá, para que cuando las declaraciones de renta y patrimonio llamen a nuestra puerta, estemos lo mejor cubiertos que podemos.
Recordar dos aspectos importantes que no deben pasarse por alto y enmascararlos con regalos varios.

Novedades fiscales
Este año, como novedad introducida por la normativa fiscal foral, el límite de aportación individual ha bajado a 5.000 € no pudiendo ser objeto de reducción en el IRPF las cantidades aportadas en el ejercicio siguiente al de la jubilación.
 
 
La importancia de los gastos de gestión
Queremos aprovechar para hacer hincapié en el tema de las comisiones de gestión de las EPSV´s. Como sabes, todos los planes tienen comisiones pero es muy importante que estas comisiones sean lo más bajas posibles para obtener el mayor capital para tu jubilación. Pequeñas diferencias de décimas en la comisión pueden suponer mucho dinero para tu futuro. Mira este sencillo ejemplo que hemos preparado.


comparativa gastos surnepesion
Por último, recuerda que nos tienes a tu disposición para cualquier duda o consulta que desees realizarnos.

Noticias relacionadas

20 Octubre 2025
A 30 de junio de 2025, la Seguridad Social gestionaba más de 1 millón de pensiones de incapacidad permanente, lo que supone un incremento significativo respecto a las cifras de 202
29 Septiembre 2025
A partir de 2025, entra en vigor una nueva figura dentro del sistema de cotizaciones sociales: la cuota de solidaridad.
10 Septiembre 2025
El Gobierno ha planteado la reducción de la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, sin reducción salarial.